Ubicado en el barrio el centro 9na y 10ma Avenida, 3ra calle, en el lugar donde se fundó y empezó a desarrollar El real de minas de Tegucigalpa. Construido en el año de 1780 por el arquitecto Don Miguel Quiñones. Actualmente la biblioteca Nacional se encuentra instalada en el edificio de la Tipografía Nacional.
Es el edificio más antiguo de Tegucigalpa Construido en tiempos de la Colonia como “Casa Real de Rescates “En el periodo independiente fue “casa Nacional de la moneda el cuño”. En 1830 sirvió para sesiones del congreso Nacional. De 1859 a 1876 sirvió de cuartel. Hasta entonces solo estaba construida la parte oriental, la parte occidental se concluyo en 19 de octubre de 1897. En 1898 se instalo la Tipografía Nacional y hasta 1926 se dejo de acuñar moneda en el.
Con un estilo colonial con adaptación Neo Clásica en la fachada este edificio singular es de gran valor simbólico en la historia de la moneda y de la imprenta en Honduras.
Su arquitectura tuvo un largo proceso constructivo que duro aproximadamente 116 años desde sus inicios en 1780 hasta 1896 en que se edifico el resto del solar que había quedado baldío.
0 comentarios:
Publicar un comentario