La iglesia los dolores, ubicada hacia el noroeste de la plaza central, presenta una arquitectura igualmente impresionante. Con fachada de profuso estilo barroco, su construcción se realizo de 1732 a 1815. En su interior, se hallan retablos y pinturas coloniales atribuibles a la escuela Mexicana.
Es un edificio singular de gran valor simbólico en la historia religiosa y cultural de Tegucigalpa. Uno de sus más relevantes detalles arquitectónicos es su fachada principal. Esta es de un estilo Barroco con un cuerpo central y 2 torres laterales. Su fachada es bien sobresaliente y de gran interés visual por su policromía, por sus detalles decorativos y esculturales en terracota vidriada.
Presenta en su acceso principal una entrada con arco de medio punto y con dos arquivoltas y sobre ella una ventana mistilínea, así como también presenta un remate rectilíneo.
Los elementos decorativos de su fachada ultra barroca, realizados en cerámica vidriada, denotan cierta influencia negroide. En su interior, los altares laterales de columnas salomónicas están dedicados a San José y a los arcángeles San Miguel y San Rafael.
0 comentarios:
Publicar un comentario